
Genética del emprendimiento
En genética hay una discusión muy fuerte sobre qué prima en un individuo: los genes o el ambiente. A esta pregunta han confluido los extremistas genéticos que dicen que todo está en los genes, por tanto lo que somos es solo un resultado de la información del ADN. Esto se denominaría determinismo genético, algo similar a otras formas de extremismo biológico como el social darwinismo, que pregona que lo que ocurre en las sociedades es producto de la carga genética de sus miembr

Importancia de la Genética en la sociedad y la necesidad de incluirla en el COS
Como parte del segundo debate del Código Orgánico de Salud (COS) en la sesión del Pleno de la Asamblea Nacional, se me invitó como experto en Genética, a que explique y opine sobre los aspectos de interés público de la Genética y sobre la necesidad de incluirla en un código de leyes. Con este objetivo expliqué que la Genética, con un desarrollo más bien tardío en el Ecuador, se dedica a estudiar cromosomas, genes aislados o en conjunto en lo que se llama genómica.
El COS e

Sobre el Centro de Investigación Genética y Genómica - UTE y la investigación nacional
#CIGGUTE #CIGGUTE #CentrodeInvestigaciónGenéticayGenómica #investigaciónmédica #investigacion #genómica #genomicaycancer #genetica #enfermedadesraras #CesarPazyMino #CesarPazyMiño #MedicinaEcológica #WalterMena

El ADN y la genómica actual
Aunque el ADN, el material genético, fue descubierto en 1860 (J.F. Miescher), recién se planteó su estructura química y tridimensional un 25 de abril de 1953 (R. Watson, F. Crick, M. Wilkins, R. Franklin) y desde ese entonces hasta hoy ha ocurrido mucho aceleradamente. En esta fecha, que coincide con la publicación de su estructura, se festeja mundialmente el Día del ADN.
Adicionalmente, en esta misma fecha del año 2003 se conoció la estructura total del genoma de los human